sábado, 16 de agosto de 2014

Última Jornada Europeo IPC

10/08/2014 - La delegación española conquistó 48 medallas (15 de oro, 19 de plata y 14 de bronce) durante el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, celebrado en Eindhoven (Holanda) entre el 3 y el 10 de agosto. Con cuatro oros (Teresa Perales, Sarai Gascón, Déborah Font y Miguel Luque), una plata (Marta Gómez) y tres bronces (David Levecq y los equipos masculino y femenino de relevos 4x100 estilos) en la última jornada, España concluyó el torneo como cuarta potencia continental.

Teresa Perales (S5) fue nuevamente la deportista más laureada de la expedición nacional, con cuatro medallas de oro (50 y 100 metros libre, 50 espalda y relevos 4x50 libre mixto) y tres de plata (200 estilos, 50 mariposa y relevos 4x100 libre). La zaragozana, que no compitió en el Mundial de 2013 por una enfermedad de última hora, demuestra en su reaparición internacional que no ha perdido la forma que le permitió lograr seis metales en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Por detrás de ella finalizó el vigués Sebastián Rodríguez (S5) quien, a sus 57 años, asombró al público holandés subiendo al podio en seis ocasiones para recibir tres oros en 50 y 100 metros libre y en relevos 4x50 libre mixto, más tres platas en 200 libre, relevos 4x50 libre y relevos 4x50 estilos.

Seis metales ganó también Sarai Gascón (S9), la nadadora de 21 años que entrena en el CAR de Sant Cugat. Gascón regresa de Eindhoven con dos oros (50 libre y 100 mariposa) y dos bronces individuales (100 libre y 200 estilos), más una plata y un bronce en relevos 4X100 libre y 4x100 estilos, respectivamente. Además, la deportista de Tarrasa igualó el récord del mundo y estableció una nueva plusmarca europea en los 50 metros libre (29”04).

Con cinco medallas concluyó la participación de otro de los españoles habituales en los podios internacionales, el donostiarra Richard Oribe (S4). En sus tres pruebas individuales consiguió un oro (50 metros libre), una plata (200 libre) y un bronce (100 libre), y también formó parte de los equipos de relevos de 4x50 libre mixto y masculino, que obtuvieron un oro y una plata.

Entre los deportistas con discapacidad visual, la mejor actuación corrió a cargo de la tarraconense Déborah Font, cuyos resultados no se han visto afectados por su cambio de la clase S12 a la S13. Esta completa nadadora se colgó el oro en los 400 metros libre, la plata en los 100 braza y los 200 estilos, y el bronce en los 100 libre.

Con similar botín finalizó el valenciano José Antonio Marí (S9), que también se prepara en el CAR de Sant Cugat: un oro en 50 libre, dos platas en 100 libre y 4x50 estilos, y un bronce en 4x100 estilos. Su compañero de entrenamientos, Miguel Luque, se proclamó campeón de Europa en 100 braza SB3 y subcampeón en 150 estilos SM4 y en 4x50 estilos.

Dos nadadores tinerfeños subieron a lo más alto del podio en Holanda. Michelle Alonso (SB14) lo hizo en 100 braza, su prueba favorita, en la que batió su propio récord del mundo en más de un segundo, hasta dejarlo en 1’15”83. Israel Oliver (S11), por su parte, ganó en 200 estilos y fue segundo en 100 braza.

También conquistó un oro y una plata el valenciano Ricardo Ten (S5), en 100 braza SB4 y 4x50 libre, en tanto que la barcelonesa Julia Castelló (S6) se hizo con un metal de cada color: oro en 4x50 libre mixto, plata en 100 espalda y bronce en 4x100 estilos.

El jienense Miguel Ángel Martínez (S3) se adjudicó cuatro medallas de plata (50 espalda, 100 y 200 metros libre, y 4x50 estilos) y una de bronce (50 libre), y el valenciano David Levecq (S10) logró una de plata (100 mariposa) y tres de bronce (50 y 100 libre, y 4x100 estilos).

Mención especial merecen los tres jóvenes nadadores del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, que realizaron un gran Europeo. Nuria Marquès (S9), de 15 años, fue la más premiada, con una plata (4x100 libre) y tres bronces (100 braza, 400 libre y 4x100 estilos). Óscar Salguero (S8), también de 15, ganó la plata en 100 braza y el bronce en 4x100 estilos, mientras que María Delgado (S12), de 16, consiguió dos terceros puestos en 100 mariposa y 200 estilos.

La extremeña Isabel Hernández (S10) obtuvo dos medallas con los equipos femeninos de hasta 34 puntos: la plata en 4x100 libre y el bronce en 4x100 estilos. Con una plata regresan la sevillana Marta Gómez (400 metros libre S13) y el barcelonés Jordi Gordillo (4x50 libre), y con un bronce otros dos barceloneses, Carla Casals (100 braza S12) y Antoni Ponce (4x100 estilos).

Los 23 miembros del equipo español se repartieron en total 48 metales (15 oros, 19 platas y 14 bronces) y concluyeron el campeonato como la cuarta potencia europea, muy por encima de países como Alemania (24 medallas), Italia (19) o Francia (7). Ucrania encabezó el medallero final, con 94 preseas (37, 29 y 28), seguida por Rusia, con 95 (34, 32 y 29) y Gran Bretaña, con 76 (30, 27 y 16).

Fuente: Comité Paralímpico Español

Enhorabuena a TODOS!!!

Sexta Jornada Europeo IPC

09/08/2014 - El equipo español vivió otra jornada de éxitos en el sexto y penúltimo día de competición del Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, que se está celebrando en Eindhoven (Holanda) hasta el domingo 10 de agosto. Los oros de Teresa Perales y Sebastián Rodríguez, las platas de Miguel Luque, Julia Castelló y el relevo femenino 4x100 libre, y los bronces de Nuria Marques y Deborah Font elevan hasta los 40 los metales de España.

La zaragozana Teresa Perales y el vigués Sebastián Rodríguez consiguieron sendas medallas de oro en la prueba de 50 metros libre para la clase S5, con unos tiempos de 37"19 y 34"09, respectivamente. De esta forma, Rodríguez concluye su participación en Eindhoven como el deportista español más laureado por el momento, con seis medallas: tres oros en 50 y 100 metros libre y en relevos 4x50 libre mixto, más tres platas en 200 libre, relevos 4x50 libre masculino y relevos 4x50 estilos masculino.

Perales, que aún nadará los 50 espalda en la última sesión, también logró una medalla de plata a lo largo de la tarde, con el equipo de relevos 4x100 metros libre de hasta 34 puntos. El combinado formado por Perales (S5), Nuria Marqués (S9), Sarai Gascón (S9) e Isabel Hernández (S10), realizó un tiempo de 4’38”71.

Precisamente Nuria Marques fue la otra deportista española que hizo doblete en el podio durante la sexta jornada. La barcelonesa de 15 años y miembro del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas, logró también el bronce en 100 espalda S9 (1´13"90) y lo suma al bronce en 400 metros libre que ya poseía. Sarai Gascón acabó en séptimo lugar (1´24"80").

Otros dos nadadores de la Ciudad Condal consiguieron en esta jornada su primer podio individual, ambos para recibir la medalla de plata. Miguel Luque lo hizo en la prueba de 150 estilos SM4 (2´47"27), mientras que Julia Castelló la ganó en 100 espalda S6 (1’33”06).

La tarraconense Deborah Font, por su parte, añadió el tercer metal a su haber personal en el Europeo, un bronce en 100 metros libre S13 (1’02”20), que se une a las platas en 100 braza y en 200 estilos. En esta prueba, la sevillana Marta Gómez fue cuarta (1’05”75). Omar Font y María Delgado, que compitieron en la clase S12 para nadadores con menor resto visual, concluyeron sextos con 55”09 y 1´05"04, respectivamente.

Los demás participantes españoles en este penúltimo día de competición también quedaron muy cerca del podio. El equipo masculino de relevos 4x100 libre de menos de 34 puntos acabó cuarto (4´07"76), igual que Jordi Gordillo en 50 libre S5 (37"97), en tanto que el catalán Joan Giralt y la extremeña Isabel Hernández fueron quintos en los 100 metros espalda de la clase S10 (1’04”68 y 1´13"45).

España cierra con 40 metales (11 oros, 18 platas y 11 bronces) la sexta jornada de competición y sigue ocupando la cuarta plaza del medallero. Ucrania permanece imbatible, con 85 metales (35, 26 y 25), seguida por Rusia, con 77 (28, 24 y 25) y Gran Bretaña, con 62 (26, 23 y 13).

Fuente: Comité Paralímpico Español

Quinta Jornada Europeo IPC

08/08/2014 - España acumula ya 33 medallas tras la quinta jornada del Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, que se está celebrando en Eindhoven (Holanda) hasta el domingo 10 de agosto. Las platas de Richard Oribe, Sebastián Rodríguez, Miguel Ángel Martínez y el relevo de 4x50 estilos, más los bronces de María Delgado y Sarai Gascón mantienen al equipo nacional en el cuarto puesto del medallero.

En la primera carrera de la tarde, el vigués Sebastián Rodríguez consiguió su cuarta medalla del campeonato al llegar segundo en los 200 metros libre de la clase S5 (2’47”61). Rodríguez, de 57 años, estuvo acompañado en el podio por el británico Andrew Mullen, de 17, y por el irlandés James Scully, de 21. El barcelonés Jordi Gordillo terminó octavo (3’13”86).

Sin embargo, el veterano nadador gallego, que ya poseía el oro en 50 libre y en relevos 4x50 libre mixto, más la plata en relevos 4x50 libre masculino, demostró encontrarse en un estado de forma envidiable y unas horas más tarde sumó su quinta medalla, nuevamente en relevos.

El equipo masculino de relevos 4x50 estilos de menos de 20 puntos se colgó la medalla de plata en el último evento de la jornada, con un tiempo de 2’46”86. Sus integrantes fueron José Antonio Marí (S9), Miguel Ángel Martínez (S3), Miguel Luque (SB3) y Sebastián Rodríguez (S5).

Miguel Ángel Martínez acumuló también en esta jornada su cuarta medalla individual, igualmente de plata, en los 50 metros espalda S3, con un tiempo de 52”45. El nadador jienense termina así su competición en este Europeo, tras haber ganado también dos platas en los 100 y 200 libre, y un bronce en los 50.

Tampoco le afecta la veteranía al donostiarra Richard Oribe, que concluye asimismo este Europeo con cinco medallas. Esta vez se proclamó subcampeón en los 200 metros libre S4 (3’10”71) y suma este metal a los oros en 50 metros libre y en el relevo mixto de 4x50 libre, a la plata en el relevo masculino de 4x50 libre y al bronce en 100 libre de la clase S4.

La incombustible Sarai Gascón tampoco faltó al podio en esta jornada, ya que acabó tercera en 200 estilos SM9 (2´38"18). La nadadora de Tarrasa, que aún competirá en dos eventos más, ya había logrado hasta el momento un oro en los 50 metros libre y otro bronce en los 100.

Los jóvenes nadadores del Equipo AXA de Promesas Paralímpicassiguieron sumando metales en esta jornada. Esta vez fue el turno de María Delgado, que conquistó el bronce en los 100 mariposa S11—S12 (1´11"13). La zaragozana de 16 años ya ganó otro bronce en 200 estilos S12.

En los 100 metros mariposa para nadadores con discapacidad visual compitieron otros dos españoles, la barcelonesa Carla Casals, que fue quinta (1´12"72), y el canario Israel Oliver, sexto (1’03”97). Tampoco pudieron optar a las medallas la extremeña Isabel Hernández, séptima en 200 estilos SM10 (2´40"19), y la canaria Michelle Alonso, novena en 200 metros libre (2´40"19).

Tras esta quinta jornada, España afronta la recta final del campeonato con 33 medallas (9 oros, 15 platas y 9 bronces), en la cuarta posición de la tabla. Ucrania continúa en cabeza, con 74 metales (29, 22 y 23), seguida por Rusia, con 63 (23, 20 y 20) y Gran Bretaña, con 51 (21, 19 y 11).

Fuente: Comité Paralímpico Español

Cuarta Jornada Europeo IPC

07/08/2014 - Teresa Perales atesora ya cuatro medallas tras las cuatro primeras jornadas de competición en el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, que se está celebrando en Eindhoven (Holanda) hasta el domingo 10 de agosto. La plata de la zaragozana se une a las de Óscar Salguero y el equipo de relevos, y elevan hasta los 27 los metales de España.

La prueba de 200 metros estilos para la clase SM5 dio la oportunidad a Teresa Perales de regresar al podio en esta cuarta jornada, para recoger la plata con un crono de 3’42"23. La deportista paralímpica más laureada de la historia ya ha conquistado en este Europeo dos medallas de oro (en los 100 metros libre y en los relevos mixtos de 4x50 libre) y otra plata (en los 50 mariposa)

En esta jornada, en que la participación española fue muy reducida, brilló especialmente Óscar Salguero quien, con sólo 16 años, se proclamó subcampeón continental de 100 metros braza SB8 (1’14”72). El barcelonés, que ha compartido muchos campeonatos y concentraciones con nuestros nadadores del CN Pozuelo, fue el más rápido en las series de la mañana (1’14”68), de forma que el italiano Federico Morlacchi tuvo que exprimirse al máximo para arrebatarle el oro.



La tercera y última medalla de plata la logró el equipo masculino de relevos 4x50 metros libre de hasta 20 puntos, formado por Richard Oribe (S4), Ricardo Ten (S5), Jordi Gordillo (S5) y Sebastián Rodríguez (S5), que consiguió un tiempo de 2’36”11. Aunque no lograron superar la hegemonía de Ucrania (2’28”41), sí fueron más rápidos que el conjunto ruso (2’36”93), que partía con mejor tiempo de inscripción.

Los 50 metros libre para nadadores con discapacidad visual contó con tres participantes españoles que finalizaron a las puertas del podio. En la clase S13, para los deportistas menos afectados, la tarraconense Déborah Font terminó cuarta (29"06), mientras que la sevillana Marta Gómez fue quinta (30”31). En la S12, Omar Font concluyó sexto (24”71), aunque a menos de 7 décimas de la medalla de plata. Por último, en los 100 metros espalda S7, Antoni Ponce no logró clasificarse para la final al terminar en novena posición (1’24”71).

España alcanza ya las 27 medallas (9 oros, 11 platas y 7 bronces) al pasar el ecuador de la competición y continúa en la cuarta posición de la tabla. Ucrania sigue liderando el medallero con 57 metales (19 de cada color), seguida por Rusia, que sube un puesto, con 52 (18, 17 y 17) y Gran Bretaña, con 37 (17, 13 y 7).

Fuente: Comité Paralímpico Español

Enhorabuena OSCAR!!!

miércoles, 6 de agosto de 2014

Tercera Jornada Europeo IPC

06/08/2014 - Los canarios Michelle Alonso e Israel Oliver sumaron dos nuevas medallas de oro en elCampeonato de Europa de Natación Paralímpica, que se celebra en Eindhoven (Holanda) hasta el 10 de agosto. En esta tercera jornada de competición, además, España logró cuatro platas y dos bronces, y alcanza los 24 metales.

La campeona mundial y paralímpica en 100 metros braza SB14, la canaria Michelle Alonso, revalidó el título continental y lo hizo rebajando en más de un segundo su propia plusmarca mundial, que queda en 1’15”83. La joven de 20 años demostró su clara superioridad en esta disciplina, al aventajar en casi dos segundos a la siguiente clasificada.

Otro tinerfeño, Israel Oliver, no defraudó en los 200 estilos para nadadores ciegos (SM11) y se hizo con la medalla de oro en 2’26”29. Sin embargo, un golpe en un dedo durante la prueba le impidió batir su propio récord de Europa (2’25”90), marca que le sirvió para proclamarse campeón mundial en Montreal 2013.

También cumplió con los pronósticos la zaragozana Teresa Perales que, tras los dos oros de los primeros días, se colgó la medalla de plata en los 50 metros mariposa S5 (46”88), en una carrera dominada de principio a fin por la noruega Sarah Louise Rung (42”43).

El andaluz Miguel Ángel Martínez parece abonado al podio y, en esta tercera jornada, también acumuló su tercera medalla, una plata en los 200 metros libre S3 (3´52"95). El deportista de Jaén ya tenía en sus manos un bronce en los 50 metros libre y una plata en los 100.

Los 100 metros libre para la clase S9 depararon dos medallas más para España, la plata del valenciano José Antonio Marí (57”24) y el bronce de la barcelonesa Sarai Gascón (1’05”03). Los dos nadadores del CAR de Sant Cugat, que repiten las posiciones del Mundial de 2013, ya consiguieron sendas medallas de oro en la jornada inaugural de este Europeo, en la prueba de 50 metros libre S9.

Esta tercera jornada de competición también fue especial para el Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, ya que la zaragozana María Delgado, de 16 años, subió al tercer cajón del podio en la prueba de 200 estilos SM12 (2’44”97). Además, la barcelonesa Nuria Marques, de 15, fue cuarta en los 100 metros libre S9 (1’06”59).

Al igual que Israel Oliver y María Delgado, la tarraconense Déborah Font también consiguió medalla en el evento de 200 metros estilos para nadadores con discapacidad visual, en este caso la plata en la clase SM13 (2’40”31). Además, la sevillana Marta Gómez terminó cuarta (2’44”64) y la barcelonesa Carla Casals fue quinta en SM12 (2´46"62).

También compitieron en esta sesión, aunque con resultado desigual, el valenciano Ricardo Ten, octavo en 50 mariposa S5 (44”74), y los barceloneses Julia Castelló, novena en 50 libre S6 (43”94), y Antonio Ponce, que quedó séptimo en las series de 200 estilos SM7, pero por un contratiempo no pudo disputar la final.

Tras la tercera jornada de competición, España se mantiene en la cuarta posición del medallero, con 24 metales (9 oros, 8 platas y 7 bronces). Ucrania lidera la tabla con 43 metales (15, 12 y 16), seguida por Gran Bretaña, con 28 (13, 10 y 5) y Rusia, con 38 (11, 17 y 10).

(Fuente: Comité Paralímpico Español)

Segunda Jornada Europeo IPC


05/08/2014 - España sumó otras seis medallas, la mitad de oro, durante la segunda jornada del Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, que se celebra en Eindhoven (Holanda) hasta el 10 de agosto. Richard Oribe, Ricardo Ten y el relevo mixto de 4x50 metros libre fueron los nuevos campeones continentales.

La gran sorpresa de la jornada la protagonizó la barcelonesa Nuria Marques quien, con apenas 15 años, se colgó la medalla de bronce en los 400 metros libre de la clase S9 (5’01”95). Nuria ha sido compañera en muchas concentraciones y Campeonatos de jóvenes, de nuestros nadadores del CN Pozuelo. La nadadora con discapacidad física forma parte del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, que sirve de paso previo para que los deportistas más jóvenes puedan dar el salto a la alta competición.

Julia Castelló (S6), Richard Oribe (S4), Teresa Perales (S5) y Sebastián Rodríguez (S5) cerraron esta segunda jornada con una merecida medalla de oro en el relevo de 4x50 metros libre 20 puntos, con una marca de 2’36”29. En este nuevo evento mixto, en el que las clases de los cuatro nadadores no pueden sumar más de 20 puntos y deben competir dos hombres y dos mujeres, España se proclamó campeona a más de dos segundos del equipo ucraniano y a cuatro del ruso.

El donostiarra Richard Oribe también protagonizó otro de los momentos más emocionantes de la sesión durante los 50 metros libre S4, al realizar una espectacular remontada y hacerse con la medalla de oro en 41”12. El deportista vasco, al que una lesión obligó a ausentarse del Mundial de 2013, suma ya su tercer metal en Eindhoven, tras el bronce en los 100 metros libre de la jornada previa.

El valenciano Ricardo Ten añadió otro oro al medallero español en los 100 metros braza SB4, con un crono de 1´37"29. Pese a sus 38 años, Ten finalizó a menos de un segundo de su propio record europeo y en aquel momento mundial (1’36”61), que le valió el oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. Además, mejora el tiempo del Campeonato del Mundo de Montreal 2013, donde fue plata (1’37”47), y casi iguala el de Londres 2012, cuando logró el bronce (1’37”23). Por otro lado, el gallego Sebastián Rodríguez fue séptimo en esta prueba, con un tiempo de 2’10”28.

Otro nadador que repitió en el podio fue el valenciano David Levecq, con una medalla de plata en los 100 metros mariposa para la clase S10, con un crono de 58”10. En el evento femenino, Isabel Yinghua Hernández concluyó cuarta, con 1’10”40, a tan sólo 30 centésimas del podio.

El jienense Miguel Ángel Martínez, por su parte, consiguió su segunda medalla en dos días de competición, un bronce en los 50 metros libre S3 (53”13), que se une a la plata en 100 libre de la jornada inaugural. Por último, la barcelonesa Julia Castelló (S6) compitió también en los 100 metros braza SB5 y finalizó quinta, con 2’00”76.

Tras dos jornadas de competición, España marcha en la cuarta posición del medallero, con 16 metales (siete oros, cuatro platas y cinco bronces). Ucrania lidera la tabla con 31 metales (12, 7 y 12), seguida por Gran Bretaña, con 16 (8, 5 y 3) y Rusia, con 26 (7, 12 y 7).

Enhorabuena Nuria!!!

(Fuente: Comité Paralímpico Español)

Primera Jornada Europeo IPC

04/08/2014 - Teresa Perales, Sarai Gascón, Sebastián Rodríguez y José Antonio Marí otorgaron a España sus cuatro primeros oros en el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, que arrancó hoy en Eindhoven (Holanda). Los 23 representantes nacionales sumaron además tres medallas de plata y otras tres de bronce.

La protagonista de la jornada fue la barcelonesa Sarai Gascón, que se colgó el oro en los 50 metros libre de la clase S9 con un tiempo de 29”04. Además de batir en una centésima su propio récord de Europa (29”05), igualó la plusmarca mundial que posee la sudafricana Natalie du Toit desde 2006. Gascón revalida así el título continental logrado en Berlín 2011, al que sumó el oro mundial en Montreal 2013. Otra catalana, Nuria Marques, fue séptima en esta distancia (31”12).

Teresa Perales también protagonizó un gran debut en su regreso a la competición internacional, pues conquistó el oro en los 100 metros libre S5 con un crono de 1’20”32. La zaragozana logró el primer oro para España en la misma prueba en la que se proclamó campeona paralímpica en Londres 2012.

En la categoría masculina de los 100 libre S5, el gallego Sebastián Rodríguez protagonizó otra gran actuación al proclamarse campeón de Europa con 1’17”05. El veterano nadador vigués se impuso con autoridad a sus rivales, entre los que figuraba el barcelonés Jordi Gordillo, quinto con 1’25”80.
La última carrera de la jornada terminó con el cuarto oro para el equipo español, a manos de José Antonio Marí en 50 libre S9. El valenciano tocó la pared en 26”00 y se impuso en una prueba muy disputada, en la que ya posee un bronce paralímpico y una plata mundial.

En la prueba de 100 braza para nadadores con discapacidad visual, la expedición española logró otros tres metales: dos platas a manos de la tarraconense Déborah Font (SB13), con 1’23”90, y del canario Israel Oliver (SB11), con 1’17”39, y un bronce para la barcelonesa Carla Casals (SB12), con 1’23”12. La sevillana Marta Gómez (SB13) concluyó cuarta (1’26”44).

El jienense Miguel Ángel Martínez (S3) y el donostiarra Richard Oribe (S4) ganaron una plata y un bronce, respectivamente, en los 100 metros libre, con unos cronos de 1’52”96 y 1’29”57. El valenciano David Levecq, por su parte, se colgó el último bronce de la jornada, tras finalizar los 50 metros libre S10 en 25”04.

En este primer día de competición también participaron otras dos españolas que no lograron clasificarse para las finales: la canaria Michelle Alonso, décima en los 100 espalda S14 (1’24”04), y la extremeña Isabel Yinghua Hernández, novena en los 50 libre S10 (30”54).

De momento, España se sitúa en la tercera posición del medallero, con diez metales (cuatro oros, tres platas y tres bronces), y sólo superada por Ucrania (15 medallas) y Rusia (13).

(Fuente: Comité Paralímpico Español)

Campeonato de Europa IPC

Puedes consultar toda la información del Campeonato de Europa de Natación Paralímpica IPC, en el enlace especial creado por el Comité Paralímpico Español, para la mencionada competición. En este mismo enlace podrás ver en directo las pruebas a través de internet.

MUCHAS SUERTE AL EQUIPO ESPAÑOL.


Tomás éxito en Travesía

El nadador del CN Pozuelo, Tomás Rodríguez (S14), no descansa, y sigue trabajando duro. Estos meses de verano, está teniendo un calendario muy completo de competiciones de Travesía, y esta demostrando que en las pruebas de larga distancia tiene un gran potencial, y esta mejorando notablemente.

En la travesía nadada hace unas semanas en Garrucha (Almería), Tomás consiguió un muy buen puesto siendo el 15º clasificado en esta prueba para nadadores sin discapacidad. Empleando un tiempo de 13'18 en completar los 1000 metros de la prueba, Tomás demuestra que se encuentra en un gran estado de forma. En esta prueba Tomás, estuvo muy bien acompañado por su hermano Daniel, que además se proclamo campeón de la misma.

Enhorabuena a los DOS!!!